Reseña de "La puerta de los tres cerrojos"
Título: La puerta de los tres cerrojos.Autora: Sonia Fernández-Vidal.Editorial: S.A. Editorial la Galera.Páginas: 208Año de publicación: 2011
Sinopsis
Niko es un muchacho de 14 años que una mañana elige otro camino para ir al instituto y descubre una casa que no había visto nunca. Atraído por el misterio, entra y se encuentra inmerso en un universo extraño. Dentro del mundo cuántico pasan cosas sorprendentes: un universo se crea de la nada, un taller de relojería ofrece viajes a la velocidad de la luz y un gato aparece y desaparece al mismo tiempo. Lo que Niko ignora es que tiene una misión importante; por suerte le ayudarán unos nuevos amigos que acaba de hacer en este curioso mundo.
Opinión

Además, a lo largo del libro aparecen una serie de acertijos que Niko, el protagonista, deberá resolver, u otra clase de detalles interesantes, como la imagen que os dejo aquí al lado y que me hizo mucha gracia (por si alguien no conoce la paradoja del gato de Schrödinger, os dejo un enlace a una página con una breve explicación aquí).
Para terminar, recomiendo este libro tanto a los entendidos de física y que disfrutan con ella, porque es una nueva forma de verla, tanto a los que no, porque se explican ciertos aspectos de la física cuántica desde una perspectiva de fantasía, de forma clara y muy entretenida.
Le doy una puntuación de 3/5 por su originalidad (como ya he dicho antes, la trama en sí tampoco es que sea nada especial). Pero es una lectura muy entretenida, y creo que vale la pena.

Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios nos dan alas y las alas nos hacen volar. Y allí, volando, escribimos para que tú también puedas desplegar tus alas 🌌